domingo, 8 de noviembre de 2015

Sevilla derrota 3-2 al Real Madrid


El Real Madrid pierde en Sevilla (3-1) y pierde asimismo el liderato de la Liga, que parará a manos de un F.C. Barcelona que va a llegar líder al Tradicional del Bernabéu. Los de Rafa Benítez se adelantaron merced a un tanto de chilena de S. R., mas un tanto de Immobile y el paso atrás que dio el equipo blanco favoreció la remontada sevillista en la segunda parte con tantos de Banega y F. Llorente.

El Real Madrid ha sufrido la primera derrota de la era Benítez y ha sido en su visita al S. Pizjuán frente al Sevilla (3-2), en un partido que era clave ya antes del 'Cásico' que disputará ante el Barça en la próxima jornada, en 15 días. Ahora, los culés son líderes a solas y superan a los blancos en 3 puntos. [Datos del Sevilla 3-2 Real Madrid]

S. R. puso por delante al Madrid con una chilena que le costó recaer de su lesión en el hombro. Con el tanto a favor y con el dominio del juego las cosas se le ponían muy de cara a los 'merengues', mas Konoplyanka gestó el despertar de los sevillistas.

Immobile puso las tablas un poco antes del reposo. Ya en la segunda mitad, Banega acabó el despertar local tras un jugadón del ucraniano y Llorente anotó la sentencia al poco de ingresar en el campo con la testa. James acortó distancias en el descuento con un latigazo, mas los 3 puntos tenían dueño.

Empezó el Real Madrid con un cuatro-3-3, con Bale por el centro, Cristiano por la derecha y también Isco por la izquierda. El tridente fue alternando las situaciones a lo largo de todo el partido. Mientras que, Emery sorprendió con su apuesta por Immobile. El delantero no contaba con la confianza del técnico sevillista.

Los blancos sabían que debían ganar al Sevilla para no dejar escapar al Barna como líder a solas ya antes del ‘Clásico’. Benítez propuso que sus hombres presionaras la salida del balón de los locales y les dio buen desenlace. Los hispalenses no fueron capaces en toda la primera mitad de salir con garantías con el balón desde atrás.

Nacho se cargó demasiado pronto con una amarilla, tras recortar una salida a la contra con una falta sobre Vitolo. El canterano salió como titular para ocupar el lateral izquierdo de M., que se lesionó en el partido frente al PSG el martes pasado.

Exactamente, Nacho protagonizó a los 10 minutos la primera clara ocasión de los blancos. Tras un rechace a saque de esquina, el lateral sacó un latigazo de volea desde fuera del área que se estrelló en el palo derecho de la meta de S. Rico.

El Sevilla tenía muchos inconvenientes en el centro del campo. N’Zonzi y Krychowiak no eran capaces de conducir al equipo y estaban precisando de Banega, que precisaba ir un tanto más atrás para asistir en esas labores a sus compañeros.

Con el Real Madrid volcado en el ataque y un Sevilla muy manejable, era cuestión de tiempo que el tanto se decantara del lado de los visitantes. Modric, Isco y Bale eran los más peligrosos para los intereses sevillistas.

Ese tanto se hizo aguardar hasta el minuto 22, mas fue una genuina obra de arte de un viejo conocido del Pizjuán. S. R. conectó una chilena un tanto alén del punto de penalti que se coló en el fondo de la red frente a la imposibilidad de Rico de hacer nada, (0-1, minuto 22).

El de Camas no pudo festejar su tanto, en la caída se dañó su maltrecho hombro y debió ser atendido por los médicos. R. prosiguió jugando 9 minutos más, mas en el 31 debió ser alterado por Varane por culpa de ese hombro.

Los locales fueron medrando poquito a poco frente a un Madrid al que le comenzó a faltar la chispa. A falta de diez para el reposo, el Sevilla puso las tablas al menos lo aguardaba y lo hizo de la única forma que se puede hacer cuando no tienes el control, en una jugada a balón parado. Immobile llegó a empujar el balón adentro en el segundo palo, libre de marca y una vez que el esférico se pasease por delante del portero y los centrales, (1-1, minuto 35).

La pausa le sentó mejor al Sevilla que al Real Madrid. Los blancos seguián teniendo más la posesión, mas no daban sensación de tener las ideas claras. Mientras que, los locales se mostraron más verticales y peligrosos, con un Konoplyanka más liberado y creativo.

Los presentes vencedores de la Europa League acabaron la remontada tras una maravilla de jugada del ucraniano. Konoplyanka condujo, se sacó una pared en asociación con Immobile, para quitarse de encima a los centrales, y le obsequió el 2-1 a Banega, que batió a Casilla a placer.

\ '); var button=document.querySelector(".pl");button.addEventListener("click",function(){var t=document.querySelector(button.getAttribute("data-target"));t.style.display="block"==t.style.display?"none":"block"}); //]]>